La importancia de juego en el niño Erika Romero El juego es fundamental en el desarrollo del niño ya que estimula todas las áreas, favorece la adquisición del lenguaje, la cognición que le permite desarrollar su creatividad y pensamiento, en Leer más…
Categoría: Educación
Entendiendo la práctica del cutting o auto lesión no suicida
Entendiendo la práctica del cutting o auto lesión no suicida Psic. Ángela Ramírez Sánchez El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), en su cuarta versión, consideraba las conductas auto lesivas exclusivamente como un síntoma del trastorno Leer más…
Dislexia
Dislexia Nohemí Santillan La dislexia es aquella dificultad de decodificación fluida de cualquier símbolo del lenguaje; afecta al aprendizaje, la lectura y la escritura. Es un trastorno de origen neurológico, puede ser hereditario. Es muy cambiante y varía mucho de Leer más…
CARLS ROGERS Y EL EXISTENCIALISMO
CARLS ROGERS Y EL EXISTENCIALISMO A través del tiempo, el concepto del ser humano se ha ido modificando, en la antigüedad Platón consideraba que el hombre estaba divido en alma y cuerpo, Aristóteles, hablaba de que el hombre era la Leer más…
Pautas básicas para detectar la dislexia
Pautas básicas para detectar la dislexia Edalid Mendoza Fuentes Introducción Para poder detectar si un niño tiene o no dislexia, es necesario en primera instancia conocer qué es la dislexia y cuáles son las características más visibles en los Leer más…
Guía para padres de niños que solicitan apoyo terapéutico
Guía para padres de niños que solicitan apoyo terapéutico Guadalupe Jazmín Ortiz ¿Cómo ayudo a crecer Sanamente a mi hijo e hija cuando es canalizado para una valoración Psicopedagógica Psicológica o Neurológica? Es de suma importancia el trabajo multidisciplinario para Leer más…
La familia mirada desde el enfoque psicodramático
La familia mirada desde el enfoque psicodramático Lizbeth Granjeno Alcantar Uno de los focos de atención como objeto de estudio para diferentes disciplinas como la filosofía, la sociología, la psicología, etc., siendo de las más representativas ha sido la Leer más…
EL ROL DE LA FAMILIA ANTE UN NIÑO CON PROBLEMAS DE LENGUAJE
EL ROL DE LA FAMILIA ANTE UN NIÑO CON PROBLEMAS DE LENGUAJE LTF. Stephany A. Fauvet Gutiérrez La familia es el entorno humano que un individuo tiene en los primeros años, un entorno que le enseñara valores, normas, aprendizajes que Leer más…
EL MÉTODO MONTESSORI
EL MÉTODO MONTESSORI La doctora María Montessori desarrolló un método pedagógico para poner en práctica su filosofía. Ella creía en las innovaciones en el salón de clase, y su enfoque educativo estaba animado por una experimentación constante basada en la Leer más…
EL LENGUAJE EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN
EL LENGUAJE EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN SAN AGUSTIN VELASCO ANABEL Como sabemos el lenguaje es un medio de comunicación que está formado por un significante y un significado, es decir que se utilizan símbolos que de alguna manera Leer más…
EL CONTEXTO SOCIOFAMILIAR EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR
“EL CONTEXTO SOCIOFAMILIAR EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR” Norma Jessica Olarra Acero ¿Cómo favorecer desde el contexto sociofamiliar el desarrollo de los aprendizajes del lenguaje oral y escrito en preescolar?, esta es una pregunta que surge de Leer más…
¿POR QUÉ ES NECESARIO IR A TERAPIA?
¿POR QUÉ ES NECESARIO IR A TERAPIA? SANDRA RAMOS TRUJILLO ter, de sus experiencias íntimas y de las relaciones entre ambas; así también se ocupa de los órganos que ejercen influencia sobre la experiencia y el comportamiento y de las Leer más…
ADICCIÓN AL TELÉFONO “NOMOFOBIA”
ADICCIÓN AL TELÉFONO “NOMOFOBIA” GRACIELA ESTRADA AVELAR El celular se ha convertido en un artículo indispensable en la vida del adulto y cada vez más en la vida de jóvenes y niños. Y es que no solo es un medio Leer más…
El lenguaje y la comunicación en el niño con Síndrome de Down durante los primeros años de vida.
El lenguaje y la comunicación en el niño con Síndrome de Down durante los primeros años de vida. Ariadne E. Cruz Piña El Síndrome de Down fue identificado en el siglo pasado por el médico inglés John Langdon Down; sin Leer más…
¿Pueden los pedagogos aplicar pruebas psicológicas o dar terapia?
¿Pueden los pedagogos aplicar pruebas psicológicas o dar terapia? Juan Daniel Servín Núñez Hace poco uno de mis estudiantes me preguntaba, ¿los pedagogos pueden aplicar pruebas psicológicas? Este cuestionamiento me hizo reflexionar; ya que desde hace algunos años me dedico Leer más…
¿El ciber ataque mundial puede afectar a los docentes Mexicanos?
¿El ciber ataque mundial puede afectar a los docentes Mexicanos? Juan Daniel Servín Núñez Me temo que existen malas noticias, aunque al día de hoy 16 de mayo 2017 no se han encontrado infecciones en nuestro país, el simple hecho Leer más…
Trastorno de ansiedad
Es un trastorno mental en el cual una persona a menudo está preocupada o ansiosa respecto a muchas cosas y le parece difícil controlar esta ansiedad. Causas La causa del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se desconoce. Es posible que Leer más…
Estudia gratis: Curso de Problemas de Aprendizaje
Para celebrar el Día del Psicólogo y del Maestro la Ampsie a.c te invita a participar en su concurso de fotografías a través de Facebook. Si resultas ganador podrás ganar una beca del 100% para tomar el curso: Herramientas terapéuticas Leer más…